Novedades
Celebrando la Importancia del Bioanalista en la Medicina Dominicana
El 9 de mayo se conmemora el día NACIONAL DEL BIOANALISTA en la República Dominicana en honor a la fundación del colegio Dominicano de Bioanalista en el 1969.
El Licenciado en Bioanálisis es un profesional universitario del área de la salud, con formación general y especializada; una pieza fundamental de la medicina. Emplea una variedad de técnicas analíticas en distintos tipos de muestras para contribuir al diagnóstico, prevención, control y tratamiento de enfermedades, así como al aseguramiento y la garantía de la calidad. Además, ejercen un papel crucial en el aseguramiento y la garantía de la calidad en los procesos médicos. Los bioanalistas se desempeñan en muchos campos, tales como; laboratorio para análisis de muestra humana, veterinaria, alimentación, investigación, educación docente y, por qué no, administración. Aprovechando la celebración del Día Nacional del Bioanalista, es importante resaltar que estos constituyen una pieza fundamental en la medicina para el diagnóstico oportuno y prevención de enfermedades. “Es sumamente importante resaltar el esfuerzo tan extraordinario de estos profesionales en el sistema dominicano de salud, quienes trabajan cada día para apoyar el diagnóstico oportuno de las diferentes patologías, lo cual permite poder actuar a tiempo y de esta manera colaborar salvaguardando la vida de la población”.
Resaltaremos algunas de las habilidades clave de nuestros analistas, destacamos su compromiso con la calidad y la eficiencia en cada tarea. Estas habilidades se traducen en resultados precisos y confiables para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
• Aborda los problemas de salud desde una perspectiva investigativa orientada hacia la generación de soluciones efectivas, desarrollando competencias en diversos tipos de investigación.
• Planifica, dirige, organiza y supervisa todas las actividades relacionadas con el servicio de laboratorio clínico epidemiológico.
• Demuestra habilidades para diseñar planes de capacitación y muestra capacidad para trabajar de manera colaborativa con el equipo humano del servicio.
• Implementa sistemas para la sistematización de procedimientos de control de calidad, entrega de resultados, elaboración de informes y estadísticas.
• Realiza estudios siguiendo estándares y normativas, garantizando la confiabilidad y seguridad de los resultados obtenidos.
En los últimos años, hemos presenciado un cambio significativo en el papel del profesional del laboratorio dentro del sistema de atención médica. Más que nunca, se ha destacado su importancia en la pirámide de atención a los pacientes, particularmente en el diagnóstico de enfermedades. Esta relevancia se hizo aún más evidente durante la reciente pandemia, donde el bioanalista emergió como un pilar fundamental en la respuesta sanitaria. Su labor incansable en la investigación y análisis de muestras no solo proporcionó datos cruciales para comprender y abordar la enfermedad, sino que también contribuyó directamente a salvar vidas. Este rol destacado durante tiempos de crisis subraya la importancia vital del profesional del laboratorio en la atención médica moderna y refuerza su posición como un servicio esencial para la salud pública.
En nuestro laboratorio siglo 21 contamos con un equipo de bioanalista altamente capacitados, y comprometidos con la salud de nuestros usuarios para brindarle resultados de calidad y a tiempo.
Jenniffer Guzman
Sub Gerente Laboratorio Central Centro Medico Docente Siglo21