Novedades

    "El Pediatra: El Pilar Fundamental en la Salud y Desarrollo de tu Hijo"

    2023-07-20T13:05:26.130Z Centro Medico Siglo 21

     

    ¿Qué es un pediatra?

     

    El pediatra es considerado como el médico de cabecera y referente de la atención de los recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes. Es el profesional de la salud, con la capacidad por formación y experiencia para proveer la mejor calidad de atención a esta población.

     

    En cuanto a salud física, mental, social y emocional, es la población infantil la más vulnerable, por no tener autonomía en sus decisiones, saber cuáles son sus deberes y derechos. Por las características propias de su edad, los niños, niñas y adolescentes, requieren el apoyo de las personas adultas para los cuidados, afectos y protección.

     

    ¿Por qué acudir a un pediatra?

     

    Durante esta etapa de la vida es indispensable ser acompañados en su proceso de desarrollo, no solo por los progenitores, sino por un médico pediatra que evalúe periódicamente: Crecimiento, desarrollo, conducta, aprendizaje, comportamiento, entre otras, hasta alcanzar la autovalencia.

     

    Hemos podido notar que el periodo de evaluación infantil abarca diferentes etapas en la vida, cada una de las mismas son divergente  entre sí, teniendo cada cual características de  interpretación en su desarrollo neurológico, cognitivo y  físico, distinto, dependiendo  de la edad en que se evalué o aplique  el instrumento, de ahí que tomando en cuenta lo antes  dicho, tenemos, que esta etapa alcanza desde recién nacido, lactantes, niños (a) y adolescentes, esto significa que el acompañamiento del médico pediatra a los padres en el cuidado del  niño es de larga duración, lo que permite una buena relación medico paciente, en nuestro caso, relación  médico padres de paciente,  esto es fundamental a la hora de abordar una situación difícil de salud o de cualquier indoles, por el vinculo de familiaridad existente entre, medico, padre paciente.

     

     

    ¿Cuál es el rol del pediatra en el desarrollo del niño?

     

    Se ha investigado bastante con relación al rol del pediatra con la crianza de un hijo. La UNICEF, considera que la crianza de un hijo es un trabajo demasiado complejo para los que juegan el rol de progenitores y cuidadores tengan que hacerlo solo, por lo que es imprescindible el hacerse acompañar por un profesional de salud en el área de la pediatría.

     

    La crianza de un hijo no es una tarea fácil, pero cuando una familia permite el acompañamiento de un profesional de la salud del área pediátrica y que el mismo sea una persona de confianza, por el tiempo que tienen conociéndose, manejando situaciones de salud, prevención, de inmunizaciones, orientaciones, esta persona ha pasado a formar parte del organigrama familiar, lo que permite que la ayuda del profesional sea esencial en la crianza del niño.

     

    Creemos que el rol del pediatra en la crianza y formación de un hijo se fundamenta en que esa ayuda y acompañamiento sea afable y en un marco de confianza y respeto mutuo. Ocasionalmente, el pediatra en la supervisión de salud de un niño o adolescente tiene el compromiso por la importancia que amerita el caso, de poner límites a los padres en el cuidado y atención de su hijo, siempre hacerlo de una manera firme y amable, para que la ayuda sea efectiva.

     

    Tener presente que el pediatra debe estar dispuesto a responder cualquier tipo de inquietud o duda, con respuesta científica, pero en lenguaje llano y entendible y de una manera afable, para que la relación médico padre de paciente perdure en el tiempo.