Novedades

    Enfermedad Venosa de los miembros inferiores, Síntomas, Causas y Consejos para una Vida Saludable

    2024-02-23T13:28:13.986Z Centro Medico Siglo 21

    La enfermedad venosa de los miembros inferiores, a pesar de su impacto significativo en la calidad de vida, suele ser subestimada y subdiagnosticada, probablemente debido a la falta de uniformidad en los conceptos y estadísticas epidemiológicas.




    La prevalencia de la enfermedad venosa crónica en la población adulta varía de 25 a 33 % en mujeres y en hombres de 10 a 20 %. Este trastorno se manifiesta con mayor frecuencia en mujeres, y el riesgo de padecerlo aumenta con factores como el embarazo, la obesidad, predisposición genética, estilo de vida sedentario, entre otros.



    Los signos clínicos incluyen alteraciones en la piel, como hiperpigmentación (manchas color café), edema, pesadez y venas varicosas, que son indicadores iniciales de la enfermedad. En casos más avanzados, pueden surgir úlceras, las cuales pueden presentar desafíos significativos en el tratamiento. La presencia de úlceras, además de afectar la calidad de vida del paciente, conlleva a un aumento en la morbilidad y puede requerir tratamientos prolongados y especializados.



    La sintomatología más acentuada puede ser al final del día, después de la actividad rutinaria, y empeora en ambientes con temperaturas elevadas. Este aumento de síntomas bajo ciertas condiciones ambientales subraya la complejidad y la variabilidad de la enfermedad venosa.

    Reconocer las señales tempranas es crucial para un diagnóstico oportuno y un manejo efectivo. Algunas de estas señales incluyen dolor o sensación de peso y cansancio en las piernas, calambres, edema, presencia de varices, cambios en la coloración de las piernas y la aparición de úlceras. La identificación precoz permite implementar medidas preventivas y terapéuticas que pueden frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente. La educación pública sobre los factores de riesgo y los síntomas de la enfermedad venosa es esencial para fomentar una mayor conciencia y promover la atención médica temprana.